Vida saludable & cabello sano

OMC_POSTBLOG_VIDA SALUDABLE Y CABELLO SANO_Banner (1)

Muchos de vosotros nos preguntáis por las diferentes maneras de cuidar de vuestra melena, y siempre os indicamos que es tan importante cuidarla mediante un ritual de cuidado capilar adecuado como siguiendo unos parámetros de vida saludable ¿Quieres llevar tu cabello al siguiente nivel? Sigue leyendo para saber cómo.  

Para sentirte bien con tu cabello es importante que lo luzcas sano y bonito. Asociamos ciertas características a un cabello sano: es brillante, tiene una textura suave y está libre de residuos. Normalmente pensamos que esto conlleva hacer grandes esfuerzos pero no es así, está demostrado que, introduciendo unos sencillos pasos adicionales a tu ritual de cuidado del cabello y acompañándolo con una vida saludable conseguirás unos buenísimos resultados sin apenas esfuerzo.

Los 7 consejos (In &Out) que te salvarán la melena:

1. La hidratación: El agua desempeña un papel primordial en la belleza del cabello. Su consumo diario ayuda a hidratar de forma natural el pelo,  previene la sequedad y que el cabello se debilite. 

como_hidratar_el_pelo_seco_y_danado_51603_orig

Las cutículas, que forman la parte más externa del cabello si no están bien selladas son puertas abiertas que dejan salir el agua del cabello y permiten la entrada de todo tipo de agentes externos dañinos. Para evitar la sequedad, a parte de hidratarnos bebiendo agua deberemos hidratar el pelo mediante bálsamos que colocaremos de medios a puntas y, de forma puntual, sería ideal aplicar una mascarilla a modo de tratamiento de choque contra la deshidratación.

2. Cuida tu cuero cabelludo: Es el gran olvidado de los rituales de cuidado de cabello y eso lo convierte en uno de los pasos más importantes que debemos respetar y, sobre todo, cuidar. Una buena elección del champú es primordial para nuestra rutina capilar, debes tener en cuenta que no contenga sulfatos, parabenos y siliconas. Además, esta elección se debe basar siempre en cómo es nuestro cuero cabelludo y no en base a cómo tengamos la melena. Si dudas en qué champú te puede venir bien, piensa ¿Cuánto tiempo me aguanta limpio el pelo?. 

sclap-care-aq

Tras elegir el champú más adecuado para tu tipo de cabello hay que lavar el cabello de forma correcta. Lo primero que debes hacer es repartir la cantidad idónea de champú entre las dos manos para después poder trabajar masajeando la raíz, al menos, 4 minutos. Una vez hayas terminado de enjabonar, acláralo con abundante agua templada y, sabemos que el frío no le gusta a nadie, pero intenta terminar el aclarado con agua fría, esto sellará las puntas y te dará un acabado más pulido. 

3. Dieta Saludable: La alimentación es otro de los factores que, sin duda alguna, marcan la diferencia entre tener un pelo bonito y una melena de las que quitan el hipo. Debemos mantener una dieta saludable rica en frutas, verduras y proteínas para aportar los nutrientes necesarios y así mantener un cabello sano, fuerte y con brillo.

nutricion-cabello-sano-800x556 Conviene eliminar de la dieta los alimentos procesados, comer menos sal y, sobre todo, menos azúcar. Debemos aumentar el consumo de frutas, verduras, frutos secos, o germinados, los cuales aportan extraordinarios nutrientes, vitaminas y minerales que mantendrán el cuerpo sano y el cabello con un brillo y una fortaleza sin igual.

4. Cuidados antes de irte a dormir: Muchos expertos recomiendan cepillarse el pelo antes de irse a dormir y si es con un peine de madera, mejor que mejor. Este procedimiento se hace para desenredarlo, exfoliar el cuero cabelludo y además potenciar el brillo. Truco: Si te molesta el pelo al dormir no utilices el coletero para recogerlo, esto dañará el pelo y lo romperá. Prueba haciéndote un moño y sellándolo con una pinza o dormir con una trenza suelta, verás cómo tu pelo te lo agradece.

Peine-de-madera-0-Akz-41444748-e1572468490905-scaled

5. No abuses de las planchas o los secadores: El uso prolongado de secadores y planchas daña el cabello. Estos aparatos llegan a temperaturas muy altas que hacen que la cutícula capilar se debilite y nos den un cabello reseco, áspero al tacto, encrespado y con puntas abiertas y quebradizas. Además dañan la queratina capilar y hace que sus fibras se vuelvan frágiles, se alteren y se destruyan provocando la temida rotura del cabello.

plancha_pelo-571x292

Mantente activa: Apostamos a que no sabías que, hacer ejercicio, además de aportar mucho a la salud aporta también a la regeneración del cabello. Trotar, correr, montar en bici o hacer senderismo es genial, porque regenera el cabello más rápidamente, tonifica el cuero cabelludo y previene la pérdida de cabello porque así liberamos estrés, elevamos los niveles de la hormona de la felicidad y mejoramos el flujo sanguíneo a todas las zonas de nuestro cuerpo, incluso a nuestro cuero cabelludo, fortaleciendo la raíz.

Lifestyle_pelo_saludable

7. Córtate el pelo cada 3 meses: Cada vez que vemos unas tijeras entramos en pánico, pero, como profesionales que somos, de verdad os decimos que no hay nada mejor para oxigenar el cabello, que cortando las puntas. Deberíamos cortarnos las puntas cada 3 meses, pocos milímetros, pero debemos ir quitando toda la punta para fortalecer. Esto va a depender del cabello, cada caso es diferente y por ello, se debe personalizar tanto el corte como el tratamiento.

como-cortar-pelo-casa-paso-paso

Y recuerda siempre utilizar el consejo profesional,  como complemento de tu cuidado capilar diario. Si llevas a cabo estos consejos y añades a tus cuidados diarios tratamientos en tu salón de peluquería, empezarás a notar resultados casi de manera inmediata. Si deseas asesoramiento, los profesionales de nuestros salones estarán encantados de ayudarte. 

Si deseas saber más sobre cuidado capilar y lifestyle puedes seguirnos en Instagram y Facebook

Share This:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *